Como nos adelanta el titulo, hablaré un poco sobre el arco argumental final y tan controversial del manga de Slam Dunk: el torneo nacional. Esta parte final del manga, nunca animada, está enganchada a la anterior que fueron las preliminares de Kanagawa que aportaban dos pasajes al torneo en cuestión.
Introducción: Luego de un cuadrangular muy disputado entre: Kainan considerándose el rey de los equipos por haber ganado estas preliminares durante 16 años consecutivos y teniendo a Shinchi Maki como jugador estrella (conocido a nivel nacional), Ryonan de Akira Sendoh demostrando en su enfrentamiento con Kainan que estuvo al mismo nivel que Maki y siendo mi jugador preferido dentro de toda la serie, mas el poderoso y sorpresivo Shohoku de los protagonistas. Como era de esperarse, aunque con algunas dificultades, Kainan consiguió el primer puesto y el segundo lugar para representar a Kanagawa fue conseguido por Shohoku luego de un duro partido frente a Ryonan. En toda esta parte vemos el crecimiento de Sakuragi que como sabemos, atléticamente era un prodigio y a pesar de ya ser conocido por "el rey de los rebotes" tuvo que fortalecer las bases por mucho tiempo para poder aplicarlo en los partidos y ser un jugador mucho mas útil para los nacionales. En mi opinión la evolución "realista" de sakuragi es uno de los puntos fuertes de todo el manga hasta el final. Todos deseábamos ver que tanto progresaría, además de su parte cómica a modo de locura que fue muy buena de principio a fin.
Ya en el torneo nacional: Dentro del torneo nacional, que se disputaba en Hiroshima, Shohoku tuvo la peor de las suertes quedando en Bloque A, teniendo que enfrentar a Toyotama en su debut, un equipo de clase A y donde también Hanamichi tuvo un cruce fuerte (como es costumbre con sus rivales) con Minori Kishimoto uno de los mejores jugadores de su rival. El problema no es simplemente enfrentar un equipo de clase A si no que dentro de ese mismo bloque estaba el Sannoh del estado de Akita, que es el actual bi-campeon nacional y equipo de clase AA, siendo este el mejor equipo de todo Japón. Además de contar con Eiji Sawakita jugando su ultimo torneo ya que luego de este, se ira a jugar a Estados Unidos. Kainan por su parte, queda clasificado en bloque D.
Shohoku Vs Toyotama: En el partido debut, Shohoku debe acostumbrarse a un juego de transición rapida del Toyotama, tomando sus tiros en los primeros segundos de posesión. A destacar de este partido, puede ser el 1 Vs 1 de Rukawa con Minami Kishimoto y el "asesino de estrellas" que como su nombre lo señala, se encargaba de "sacar" a los jugadores principales de los equipos a los que enfrentaba. Esto lleva a ver a rukawa con un ojo tapado y meter los épicos tiros libres con los ojos cerrados haciendo referencia a Michael Jordan. Finalmente y tras el juego sucio de Toyotama, Shohoku logra imponerse por 91 a 87 y pasar al plato fuerte de toda esta saga: el partido frente al sannoh.
La verdad el Toyotama me dejo sabor a poco, no estaba a nivel de Kainan y considerando que habían eliminado a Shoyo el año anterior, esperaba un poco mas de ellos. De todas maneras y en líneas generales me pareció un buen partido de presentación para el torneo nacional y también hubiese sido un poco ilógico que puedan jugar de igual a igual con el Sannoh después de un partido tan desgastante.
Ficha Sannoh (Akita):
Clase: AA
Entrenador: Goro domoto. Es un entrenador joven, muy estricto y que sabe como llevar un equipo como el Sannoh a su máximo potencial.
Base: Kazunori Fukatsu. 3 año.1,80cm. Es el que maneja los hilos del equipo sin importar la situación en la que este se encuentre, es sin dudas, el mejor base de Japón. Plasma la idea del entrenador a la perfección y de sangre fría.
Escolta: Satoshi Ichinokura. 2 año. 1,70cm. Dedicado totalmente a la defensa, es un especialista en este rubro. Fue un dolor de cabeza para Mitsui en el partido con Shohoku.
Alero: Eiji Sawakita. 2 año. 1,89cm. Es el mejor jugador de todo Japón. un especialista en el 1 vs 1 que lo aprendió de su padre jugando con el cada vez que venia del trabajo y obligándolo a que juegue en serio desde que era un chico.
Ala Pivot: Masahiro Nobe. 3 año. 1,99cm. Su especialidad es el rebote aunque no es el mejor de su equipo en ese rubro. Gran capacidad atlética, un jugador muy similar a sakuragi en el roll que cumple dentro del equipo.
Pivot: Masashi Kawata 3 año. 1,90cm. 95kg. Empezo siendo bajo(1,65 cm) y pudo desarrollar habilidades de un jugador perimetral, luego creció de golpe unos 25cm que lo convirtieron en un pivot temible, dominando facetas del juego que estos no suelen tener como el tiro exterior. Es el mejor pivot de toda la preparatoria.
6to Hombre: Mikio Kawata 1 año. 2,10cm. 130kg. Es el hermano de Masashi, es torpe a tal punto que solo sabe recibir en el poste bajo, darse vuelta y lanzar lo que le es muy fácil por su tamaño. Su hermano siempre tiene que estar atento a el para ordenarlo.
7mo Hombre: Minoru Matsumoto 3 año. 1,84cm. Es un Alero de un juego similar a Sawakita pero queda opacado por este, podría ser el jugador estrella de cualquier otra preparatoria. Características: El Sannoh es un equipo "ideal" en todo sentido, mas alla de sus talentosos jugadores, nunca subestiman al rival y juegan con todo lo que tienen hasta el ultimo minuto sin importar a quien tengan en frente.
Ficha Shohoku (Kanagawa):
Clase: C
Entrenador: Mitsuyoshi Anzai. Era apodado el Demonio de cabello blanco en sus épocas de entrenador de universidad. Es uno de los mejores de Japón teniendo el respeto de todos. Es muy reservado y tranquilo solo diciendo lo justo, precisamente opuesto a como era por una tragedia pasada.
Preparadora Fisica: Ayako, una estudiante de segundo año que ayudo a Hanamichi durante su entrenamiento de base y muy respetada por todos. Ryota esta enamorado de ella.
Base: Ryota Miyagi 2año. 1,68cm. Es un base con capacidad de salto y muy veloz. Su estilo es mas bien dinámico y no tan pensante. Muy bueno en el robo de balones.
Escolta: Hisashi Mitsui 3 año. 1,84cm. Es el tirador del equipo. Se especializa en tiros de 3 puntos y fue elegido el jugador mas valioso de la secundaria. Por culpa de una lesión, los primeros dos años no jugo, convirtiéndose en un pandillero, por lo que se ve perjudicado en su capacidad de resistencia.
Alero: Kaede Rukawa 1 año. 1,87 cm. Es el eterno rival de Hanamichi, muy popular con las mujeres aunque no demuestre interés alguno en esto. Uno de los mejores novatos y jugador estrella de shohoku, siendo un jugador mas bien individualista que busca duelos con el principal perimetral del equipo contrario.
Ala Pivot: Hanamichi Sakuragi 1 año. 1,89cm. Ve a Rukawa como su enemigo, es un novato en el básquet pero logra evolucionar de una manera impresionante siendo el rebote su principal arma y destacando para bien o para mal en los momentos claves del equipo. Su carácter es pésimo pero es muy dedicado a tratar de mejorar, a pesar de constantemente decir que el es un genio. Esta enamorado de Haruko, principal motivo por el que empezó a jugar.
Pivot: Takenori Akagi 3 año. 1,97cm. Capitán del equipo, con una personalidad muy rigurosa y correcta. Si consigue un buen puesto en el torneo nacional conseguirá una beca universitaria y siempre soñó con ganar el torneo a pesar de que es la primera participación.
6to Hombre: Kiminobu Kogure 3 año. 1,78cm. Es el vice-capitán del equipo, su puesto es de alero y apodado 4 ojos por sus lentes. Además, es el mejor amigo de Akagi.
Características: Si bien Shohoku parece un equipo complicado por el carácter y desunión de sus jugadores, en realidad, cada uno de ellos busca la auto superación constante lo que hace que saquen la cara por el equipo en los peores momentos. Su evolución es extraordinaria.
Shohoku vs Sannoh
Alero: Eiji Sawakita. 2 año. 1,89cm. Es el mejor jugador de todo Japón. un especialista en el 1 vs 1 que lo aprendió de su padre jugando con el cada vez que venia del trabajo y obligándolo a que juegue en serio desde que era un chico.
Ala Pivot: Masahiro Nobe. 3 año. 1,99cm. Su especialidad es el rebote aunque no es el mejor de su equipo en ese rubro. Gran capacidad atlética, un jugador muy similar a sakuragi en el roll que cumple dentro del equipo.
Pivot: Masashi Kawata 3 año. 1,90cm. 95kg. Empezo siendo bajo(1,65 cm) y pudo desarrollar habilidades de un jugador perimetral, luego creció de golpe unos 25cm que lo convirtieron en un pivot temible, dominando facetas del juego que estos no suelen tener como el tiro exterior. Es el mejor pivot de toda la preparatoria.
6to Hombre: Mikio Kawata 1 año. 2,10cm. 130kg. Es el hermano de Masashi, es torpe a tal punto que solo sabe recibir en el poste bajo, darse vuelta y lanzar lo que le es muy fácil por su tamaño. Su hermano siempre tiene que estar atento a el para ordenarlo.
7mo Hombre: Minoru Matsumoto 3 año. 1,84cm. Es un Alero de un juego similar a Sawakita pero queda opacado por este, podría ser el jugador estrella de cualquier otra preparatoria. Características: El Sannoh es un equipo "ideal" en todo sentido, mas alla de sus talentosos jugadores, nunca subestiman al rival y juegan con todo lo que tienen hasta el ultimo minuto sin importar a quien tengan en frente.
Ficha Shohoku (Kanagawa):
Clase: C
Entrenador: Mitsuyoshi Anzai. Era apodado el Demonio de cabello blanco en sus épocas de entrenador de universidad. Es uno de los mejores de Japón teniendo el respeto de todos. Es muy reservado y tranquilo solo diciendo lo justo, precisamente opuesto a como era por una tragedia pasada.
Preparadora Fisica: Ayako, una estudiante de segundo año que ayudo a Hanamichi durante su entrenamiento de base y muy respetada por todos. Ryota esta enamorado de ella.
Base: Ryota Miyagi 2año. 1,68cm. Es un base con capacidad de salto y muy veloz. Su estilo es mas bien dinámico y no tan pensante. Muy bueno en el robo de balones.
Escolta: Hisashi Mitsui 3 año. 1,84cm. Es el tirador del equipo. Se especializa en tiros de 3 puntos y fue elegido el jugador mas valioso de la secundaria. Por culpa de una lesión, los primeros dos años no jugo, convirtiéndose en un pandillero, por lo que se ve perjudicado en su capacidad de resistencia.
Alero: Kaede Rukawa 1 año. 1,87 cm. Es el eterno rival de Hanamichi, muy popular con las mujeres aunque no demuestre interés alguno en esto. Uno de los mejores novatos y jugador estrella de shohoku, siendo un jugador mas bien individualista que busca duelos con el principal perimetral del equipo contrario.
Ala Pivot: Hanamichi Sakuragi 1 año. 1,89cm. Ve a Rukawa como su enemigo, es un novato en el básquet pero logra evolucionar de una manera impresionante siendo el rebote su principal arma y destacando para bien o para mal en los momentos claves del equipo. Su carácter es pésimo pero es muy dedicado a tratar de mejorar, a pesar de constantemente decir que el es un genio. Esta enamorado de Haruko, principal motivo por el que empezó a jugar.
Pivot: Takenori Akagi 3 año. 1,97cm. Capitán del equipo, con una personalidad muy rigurosa y correcta. Si consigue un buen puesto en el torneo nacional conseguirá una beca universitaria y siempre soñó con ganar el torneo a pesar de que es la primera participación.
6to Hombre: Kiminobu Kogure 3 año. 1,78cm. Es el vice-capitán del equipo, su puesto es de alero y apodado 4 ojos por sus lentes. Además, es el mejor amigo de Akagi.
Características: Si bien Shohoku parece un equipo complicado por el carácter y desunión de sus jugadores, en realidad, cada uno de ellos busca la auto superación constante lo que hace que saquen la cara por el equipo en los peores momentos. Su evolución es extraordinaria.
Shohoku vs Sannoh

Opinión final:
En mi opinión, este es el partido mas ilógico de todo el manga. Creo que el Sannoh era por lejos mejor que Shohoku, pero también soy consciente de que tampoco es imposible que un equipo pierda un partido, no existe la perfección en ningún ámbito (menos hablando de equipos de preparatorias) y eso también puede ser considerado realismo. Es muy poco objetivo de mi parte, pero supongo que puede verse desde ese lugar. Como punto negativo de la saga, se puede decir que tuvo un final apresurado aunque para mi gusto estuvo bien. No me hubiese gustado ver una derrota sin respuesta después de semejante partido. Lo que si, hubiera sido bueno que mostraran un poco mas del torneo como algún partido de Kainan o al novato estrella de Meihou, al cual nos expusieron previamente como un posible rival y que finalmente no se vio mucho. Tampoco se si el abrupto final fue planeado de antemano y jugo durante todo el tiempo con esos factores para confundirnos y sorprendernos aun mas. De todas maneras, opino que fue un excelente final, fiel al realismo que se mostro durante toda la obra y a la ahora de pedir algo, como todos los fans de este manga, que por favor animen el torneo nacional algún día, creo que se lo merece de sobra. Respecto a la posible continuidad del manga, no se si quisiera que continúe debido a las malas experiencias de otras series que terminan arruinando la mística que alguna vez tuvieron.
El punto a favor mas destacable es el realismo ya mencionado, tanto en su historia como en el diseño, movimiento y evolución de sus jugadores que es tan importante en un spokon. Otro punto a destacar, es la auto superación constante como mensaje mas importante que nos ofrece esta obra. Takehiko Inoue demostró que no se necesita estar plagado de fantasías para hacer una obra maestra que mantenga al publico atrapado y metido en la historia durante tanto tiempo. Mas teniendo en cuenta que el básquet no es un deporte muy popular en Japón y Slam Dunk compartió lugar de privilegio de ventas en la época dorada de la Shonen Jump con una tal Dragon Ball.
kuro
que maravillosa historia, muy buena y excelente ,
ResponderEliminarYa pasó el tiempo y sigue siendo sorprendente. Saludos y gracias por comentar :)
Eliminara mi no me gusta el basquet pero no fue impedimento para disfrutar esta serie la recuerdo con mucho cariño ojala algun dia hicieran el anime del torneo nacional
ResponderEliminarComparto plenamente. Hace años tengo una de las escenas finales del manga de fonde de pantalla en mi celular. Muero x verlo animado. Saludos y gracias por comentar
EliminarTambién me enganche con el anime me gustaría ver el campeonato nacional ojalá y en algún momento se haga realidad
ResponderEliminarSin dudas! Y te recomiendo el manga entero si no lo leíste desde el inicio. Es espectacular el dibujo de las acciones, pareciera que se están moviendo de manera totalmente realista. Gracias x comentar. Saludos
Eliminardonde puedo leer el manga desde el inicio.
EliminarYo lo tengo en físico desde hace mucho pero creo que está completo en esta web: https://r1.leermanga.xyz/slam+dunk/5120/chapters?page=1
EliminarMe gustaría que agan la saga del torneo Nacional
ResponderEliminarSería excelente en formato de OVA!
Eliminar